Liga MX

Dedicó su vida a la religión, era dibujante, se hizo futbolista y asesinó a un presidente de México

Conoce la infame historia de este futbolista que pasó a la historia por asesinar a este presidente de México, era dibujante y jugó en el equipo que se convirtió en el América

Dedicó su vida a la religión, era dibujante, se hizo futbolista y asesinó a un presidente de México
Liga MX Conoce historia de este jugador que mató a un presidente de México y jugó en el equipo que hoy es América Foto: Especial

Definido por ser un hombre atlético, católico, noble e inteligente, quienes convivieron con este dibujante y futbolista que jugó en el equipo que después se convertiría en el América no creerían que después sería el autor material del asesinato de este presidente de México, pero así fue y aquí te decimos de quién se trata.

A lo largo de su vida nunca presentó actitudes violentas; al contrario, este futbolista del equipo que a la postre sería el América se dedicó a practicar deporte, arte como dibujante y profesar la religión católica, por lo que nadie nunca se imaginó que sería el autor material del asesinato de este presidente de México.

Este es José de León Toral, el futbolista que asesinó a Álvaro Obregón. Foto: Especial

También practicó esgrima, gimnasia, boxeo y hasta basquetbol

Nacido en una familia de mineros de Coahuila el 23 de diciembre de 1900, este futbolista del equipo que ahora es América, que fue el autor del asesinato de este presidente de México y también era dibujante desde pequeño fue gran seguidor de la religión católica, por lo que se mantenía cercano a la Iglesia como parte de la Asociación Católica de la Juventud Mexicana y la Liga Nacional para la Defensa de la Libertad Religiosa, de la que fue dirigente local cuando se mudó a la Ciudad de México.

Aunque también practicó gimnasia, box, basquetbol y hasta esgrima, su sueño era ser futbolista profesional, por lo que después de participar en varios equipos locales se mudó a la capital del país para formar parte del Club Centro Unión en 1918, bautizado después como América. Su nombre no existe en los registros del equipo de Coapa, ya que solo estuvo en algunos partidos antes de la temporada de la Copa Amistad en Club Asturias.

En 1918 jugó en el Club Centro Unión, que hoy es el América. Foto: Especial

El futbolista que mató a un presidente de México

Se trata de José de León Toral, un futbolista cuyo ingreso al equipo que después sería el América se debió a que este pasaba por una crisis económica y necesitaba comprar uniformes, por lo que se acercaron a los colegios maristas San José, Savignon y Alvarado, donde estudiaba el también dibujante ,que así logró cumplir su sueño de ser jugador profesional. También ingresó a estudiar a la Escuela Nacional de Bellas Artes en la Universidad Nacional, en la que se convirtió en dibujante.

Pero sus intenciones cambiaron cuando las tropas de Álvaro Obregón profanaron los templos católicos de la entidad en la que nació durante la Revolución Mexicana, se levantó en armas en la Guerra Cristera en 1926 y conoció a la madre Conchita, monja superiora del convento de las capuchinas, quien convenció a José de León Toral que la única manera de acabar con los opositores del catolicismo era asesinar al presidente electo de México.

El 17 de julio de 1928, José de León Toral aprovechó una comida en el restaurante La Bombilla, en San Ángel, para dibujarlo a él y a sus acompañantes, acercarse a ellos y mostrarles sus retratos, para entonces sacar un arma y dispararle a Álvaro Obregón en seis ocasiones. Fue sentenciado a pena de muerte y ejecutado el 9 de febrero de 1929, mientras que la madre Conchita a 20 años en prisión.

 

Temas