El Club América ha tenido en la mira a varios jugadores solicitados expresamente por su estratega, André Jardine. Sin embargo, no todas las incorporaciones que el entrenador brasileño ha deseado se han hecho realidad. Uno de los casos más recientes es el de Luciano Acosta, el mediocampista ofensivo argentino que estuvo en la órbita azulcrema pero que finalmente tomará otro rumbo en la MLS.
Según el periodista César Luis Merlo, el nacido en Buenos Aires, y quien fue figura del Football Club Cincinnati, ya tiene un acuerdo verbal para su próximo destino y está a detalles de concretar su traspaso. En lugar de reforzar a las “Águilas", el talentoso volante dejará "The Orange and Blue" para unirse a las filas del FC Dallas en este 2025. Esta decisión confirma que su carrera seguirá en la liga estadounidense, alejando la posibilidad de verlo en la Liga MX con el conjunto americanista.
Cabe recordar que la revista “Fútbol Total" había reportado en su momento el interés del América por ficharlo, pero tras varios intentos fallidos en distintos mercados de transferencias, el jugador ha optado por continuar su camino en la Major League Soccer. Este desenlace representa un revés para la directiva encabezada por Santiago Baños, quien no pudo concretar la llegada del jugador a Coapa.

Luciano Acosta: un creador de juego con gol
A sus 30 años, Luciano Acosta se ha consolidado como un mediocampista ofensivo de gran capacidad en la MLS. Su actual valor de mercado, según el portal especializado “Transfermarkt", es de 8 millones de euros, cifra que refleja su relevancia dentro del fútbol estadounidense. A lo largo de su carrera, ha conseguido 86 goles y 92 asistencias, destacando especialmente en la liga donde actualmente se encuentra, y donde ha encontrado su mejor versión.
Desde su llegada al “soccer”, “Lucho” ha sido una pieza clave en cada equipo en el que ha jugado. Con Cincinnati, logró registrar 79 goles y 82 asistencias, números que avalan su impacto en la ofensiva. Su visión de juego, capacidad de desequilibrio y precisión en el último pase lo convierten en un centrocampista sumamente valioso, tanto para su club actual como para el FC Dallas, que lo recibirá en esta nueva etapa.
Su elección de quedarse en la misma liga demuestra que su objetivo profesional sigue siendo destacarse en Estados Unidos. Mientras tanto, América continuará en la búsqueda de un mediocampista creativo, ya que el regreso del argentino a la Liga MX (donde anteriormente jugó con Atlas) es cosa del pasado.