Guillermo Almada ha despertado el interés de Cruz Azul, quienes siguen con altibajos tras la salida de Martín Anselmi al Porto. La “Máquina” sufrió una nueva derrota en la Jornada 7 del Clausura 2025 de la Liga MX, pero en esta ocasión fue ante Tigres; quienes los derrotaron 2-1. Es por ello que el técnico charrúa es una de las opciones para llegar a La Noria, siempre y cuando otro equipo del certamen azteca no se les adelante.
Uno de los objetivos de los cementeros es contratar a Guillermo Almada, luego de que el uruguayo compita en el Mundial de Clubes con su actual equipo: Pachuca. Pero, el otro club de la Liga MX que estaría interesado en el timonel de los Tuzos es Tigres. Los regios no se ven muy a gusto con Paunovic, según TV Azteca; donde la directiva universitaria trataría de convencer al estratega uruguayo de llegar con ellos y no a la CDMX.
De hecho, este interés por parte de los regiomontanos no es nuevo, puesto que, desde hace varios meses atrás ya habían sondeado al técnico del Pachuca; quizás se pueda ver al nacido en Uruguay en el banquillo de Tigres, puesto que, el proyecto de los felinos sí le interesaría al Director Técnico en cuestión, quien por el momento sigue concentrado con el cuadro hidalguense.

¿Cuál sería el sueldo de Guillermo Almada en Tigres?
El DT de Pachuca tiene un buen historial en cuanto al número de trofeos que lleva a lo largo de su carrera como mandamás del futbol profesional, entre estos figuran los siguientes: Campeón del Apertura 2022 de la Liga MX, una Concachampions en el 2024, un Derbi de las Américas en 2024 y un Challenger Cup en 2024 con los Tuzos. Por otro lado, el tema económico también es un factor que podría influir en la decisión del estratega.
Te puede interesar: Real Madrid vs Barcelona: Estas son las LEYENDAS que jugarán el partido en Toluca
Si Cruz Azul o Tigres quieren hacerse con los servicios del mandamás charrúa, los interesados deberán pagarle más de 2.5 millones de dólares al año: cifra que, de acuerdo con Infobae, sería su salario actual. Convertidos en moneda nacional, rondarían los 50 millones de pesos: lo que lo convierte en uno de los técnicos mejores pagados de la Liga MX.

CA