Robin van Persie ha sido nombrado oficialmente como el nuevo entrenador del Feyenoord, club con el que guarda una relación especial desde sus primeros años como futbolista. El exjugador del Arsenal, Manchester United y Fenerbahçe, regresa al club que lo formó y donde se retiró en 2019, para asumir el reto de dirigir al primer equipo hasta 2027. Esta decisión se produce luego de que el club decidiera destituir a Brian Priske a principios de este mes, un proceso que dejó al conjunto de Rotterdam buscando un nuevo líder para continuar con sus ambiciones en la Eredivisie y la Champions League.
El extremo llega al conjunto holandés después de una experiencia algo discreta al frente del Heerenveen, al que dirigió durante ocho meses. A pesar de sus esfuerzos, su paso por el club de Frisia dejó resultados poco satisfactorios, con solo nueve victorias en 26 partidos y una humillante derrota 9-1 ante el AZ Alkmaar. Esto, sumado a su eliminación en los octavos de final de la Copa, dejó a su, ahora, exequipo en una posición poco favorable, ocupando la décima plaza de la liga.
El Feyenoord, actualmente tercero en la Eredivisie y con la mirada puesta en el segundo lugar que da acceso a la fase previa de la Champions League, también ha incorporado a René Hake como su asistente. Hake, quien ha dirigido a varios equipos de la liga neerlandesa y formó parte del cuerpo técnico de Erik ten Hag en el Manchester United, aporta su vasta experiencia para complementar el trabajo de Van Persie. El reto es considerable: el Feyenoord está a solo nueve puntos de distancia al segundo lugar y su ambición va más allá de la liga nacional, ya que se enfrentará al Inter de Milán en los octavos de final de la Liga de Campeones tras eliminar al Milan de Santiago Gimenez en la fase de playoffs.
El reto de Van Persie: devolver la gloria al Feyenoord
Con la llegada de Robin a la dirección técnica del plantel, el equipo neerlandés pone en manos de una de sus leyendas más queridas el futuro inmediato del club. El exdelantero, que conoce bien las entrañas del Feyenoord, ahora tiene la tarea de recuperar el rumbo en una temporada que sigue siendo prometedora, pero llena de desafíos.
Además, el apoyo de René Hake como asistente técnico y la calidad de los jugadores en el vestuario generan una atmósfera positiva que puede llevar al equipo a cumplir con sus objetivos.

Te puede interesar: Javier Tebas arremete contra el Real Madrid por los errores arbitrales: "Club llorón"
Asimismo, otra de las incorporaciones más relevantes de la entidad en este mercado de fichajes ha sido la de Stephano Carrillo, el delantero mexicano que llegó para reemplazar a Santiago Gimenez. El ex Santos Laguna, quien se une al equipo después de varias temporadas destacadas en México, es considerado un refuerzo de lujo por su capacidad de juego y su habilidad para marcar goles.