La Selección Mexicana afina detalles para encarar el Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf 2025, un torneo en el que buscará conquistar su primer título en esta competencia. El evento se llevará a cabo en el imponente SoFi Stadium de Los Ángeles, California, donde el conjunto dirigido por Javier Aguirre enfrentará a Canadá en las semifinales el próximo 20 de marzo a las 20:30 horas del tiempo del centro de México. Pero las grandes sorpresas de la prelista son algunos jugadores que no habían sido tan considerados por "El Vasco". ¿De quiénes se trata?
El “Tri" llega a este torneo con la presión de conseguir un título que ha sido esquivo desde la creación de la competición, torneo en el que no ha podido coronarse hasta ahora. En esta ocasión, con el “Vasco” Aguirre al mando, la esperanza está en superar a "Les Rouges" y llegar a la gran final, que se disputará el 23 de marzo, también en el SoFi Stadium. El mismo día, se jugará el duelo por el tercer lugar, con lo cual el torneo definirá a sus posiciones finales en una jornada llena de emociones.
El enfrentamiento contra los canadienses no será sencillo, ya que el combinado de la hoja de maple ha mostrado un crecimiento considerable en los últimos años. Liderados por jugadores de talla internacional, los rojos serán un rival de alta exigencia para el equipo mexicano. La última vez que ambas selecciones se enfrentaron en un torneo oficial, México sufrió para obtener un empate, lo que añade un condimento especial al duelo semifinal.
La prelista de la Selección Mexicana: 60 jugadores en competencia
Javier Aguirre ha dado a conocer una prelista de 60 jugadores de la cual saldrá la convocatoria definitiva de 23 futbolistas para el Final Four. Esta lista preliminar incluye una mezcla de experiencia y juventud, destacando nombres de jugadores que militan en ligas europeas, así como figuras del fútbol local. Algunos de los nombres más llamativos en ella son Santiago Gimenez y Chino Huerta; tal como Guillermo Ochoa, Hirving "Chucky" Lozano, Obed Vargas, Mateo Chávez, Elías Montiel, Jorge Ruvalcaba, Gilberto Mora, Eduardo Águila, Rivaldo Lozano y Andrés Sánchez.
La convocatoria final deberá entregarse a más tardar el 10 de marzo, es decir, diez días antes de que inicien las semifinales. Esto implica que 37 jugadores quedarán fuera de la lista definitiva, por lo que la competencia interna será intensa en las próximas semanas. Aguirre tendrá que evaluar el rendimiento y la adaptación táctica de sus jugadores para conformar un equipo competitivo que esté a la altura de las exigencias del torneo.
Te puede interesar: El tierno gesto del ‘Chucky’ Lozano que conmovió a seguidor del San Diego FC | VIDEO
Un reto pendiente para México
Desde la creación de la Liga de Naciones de la Concacaf, y como se mencionó, la Selección Mexicana de fútbol no ha podido levantar el trofeo, siendo este uno de los grandes pendientes para el combinado nacional. Con la llegada de Aguirre al banquillo, la expectativa es alta, ya que se espera que su experiencia y liderazgo sean fundamentales para guiar al equipo hacia el título.
El Final Four representa una excelente oportunidad para que México reafirme su dominio en la región y logre consolidar un proyecto de juego sólido de cara a las próximas competencias internacionales. La combinación de jóvenes promesas y jugadores experimentados será clave para que el Tri alcance sus objetivos.