El conflicto entre Javier Tebas, presidente de LaLiga, y el Real Madrid ha resurgido con fuerza, destacándose por las tensas declaraciones intercambiadas entre las partes. La controversia comenzó cuando el club blanco, a través de su canal oficial Real Madrid TV, cuestionó una serie de decisiones arbitrales que afectaron al equipo en la liga española, lo que generó un fuerte debate sobre la imparcialidad del sistema arbitral. Las críticas hacia los árbitros no son nuevas, pero en esta ocasión, el cuadro madrileño llevó sus quejas a un nivel superior, acusando a los mandamás de los duelos de manipulación y adulteración de la competición, lo que dejó al descubierto una creciente tensión en el entorno futbolístico español. Ante esto, Carlo Ancelotti respondió.
El presidente de la competencia no dudó en calificar al Madrid de “club llorón”, acusando a los dirigentes de la entidad de crear una narrativa victimista y conspiranoica en torno a las decisiones arbitrales. Tebas, quien reconoció que el arbitraje necesitaba reformas, también fue muy crítico con la manera en que el equipo está manejando el asunto, sugiriendo que su estrategia busca manipular la opinión pública. Este enfrentamiento público ha dividido las opiniones dentro del fútbol español, con algunos apoyando las quejas de los merengues y otros respaldando la postura del representante.
La situación se intensificó aún más cuando Carlo Ancelotti, el entrenador, respondió enérgicamente a las declaraciones del mandamás, calificando sus comentarios como una “falta de respeto” hacia el club y sus seguidores. "Habla demasiado del Real Madrid y le falta al respeto a millones de madridistas", declaró. Luego, el estratega italiano afirmó que el presidente de LaLiga debería centrarse en resolver los problemas reales del fútbol español y dejar de involucrarse en los conflictos internos del club.
La crítica de Javier Tebas al Real Madrid
"Todo el mundo sabe que las instituciones se reflejan en lo que hacen y dicen sus dirigentes. Y en el fútbol, aún más. Así que, cuando dije que 'el Real Madrid se ha convertido en un club llorón', evidentemente me refería a que son sus dirigentes quienes están construyendo ese relato victimista y conspiranoico: 'una competición adulterada', 'el sesgo de todos los árbitros es antimadridista', 'todos están contra el Real Madrid'... Curioso, ¿no? Porque ese discurso, además de ser una falta de respeto a la competición, también lo es hacia los clubes que os ganan en el terreno de juego, ya sea porque han sido mejores o, simplemente, porque han tenido más suerte. Eso sí es faltarle el respeto a millones de aficionados”, indicó.
“Respiro madridismo desde pequeño, y todo este relato que están impulsando desde la dirigencia va en contra de los valores que siempre hemos conocido. Carlo, que te usen para esto es una pena, con la experiencia que tienes. Saludos. PD: Los carnets de madridismo no se compran, se sienten. Y no se reparten ni se regalan como algunos hacen… y muchos callan", agregó.
Te puede interesar: ¿Llegará a Rayados? El equipo con el que Luka Modric diría adiós al futbol en 2026