El protagonista de esta nota es Emmanuel Ochoa. Un joven portero mexicoestadounidense nacido el 5 de mayo de 2005 en Salinas, California. Desde temprana edad, mostró un talento excepcional para el fútbol, lo que lo llevó a unirse al equipo local “El Camino" y posteriormente a los “Santa Cruz Breakers", donde continuó su desarrollo como guardameta. Su destacada actuación en estas etapas formativas captó la atención de clubes profesionales, entre ellos, tres grandes de la Liga MX: Club América, Chivas de Guadalajara y Cruz Azul.
En 2019, a la edad de 14 años, “Emi”, como lo apodan, se incorporó a la academia de San José Earthquakes de la Major League Soccer, firmando un contrato de cantera. Durante su tiempo con el club, fue ascendido al primer equipo antes de la temporada 2020, aunque no llegó a debutar en la MLS. Buscando más oportunidades de juego, fue cedido al The Town FC de la tercera división estadounidense, donde acumuló experiencia y minutos en el terreno de juego.
A nivel internacional, posee la doble nacionalidad gracias a sus raíces mexicanas, y ha representado al “Tri” en categorías juveniles. Su participación en torneos internacionales sub-20 ha sido notable, consolidándose como una de las promesas más destacadas en la posición de portero para el futuro del fútbol mexicano.

Las razones para unirse a Cruz Azul y rechazar a Chivas y Club América
Durante el mercado de invierno previo al Clausura 2025, Ochoa fue objeto de interés por parte de varios clubes de la Liga MX, incluyendo al “Rebaño Sagrado" y las “Águilas”. Sin embargo, el joven guardameta optó por unirse a la “Máquina Cementera”. En una entrevista con ESPN, mencionó que su último año en San José no fue como esperaba, lo que influyó en su decisión de aceptar la oferta del conjunto celeste.
“Sí, fueron ciertos los intereses (de otros clubes). Como digo, el último año estuve en mi último año con San José, pero las cosas no pasaron. Y como digo, todo pasa por algo; gracias a Dios estoy aquí en Cruz Azul y representando a Cruz Azul”, expresó.
Una de las principales razones que lo llevaron a decantarse por los cruzazulinos fue el proyecto deportivo que le presentaron. El club le ofreció un plan de desarrollo claro y oportunidades reales de crecimiento profesional, aspectos que resultaron determinantes para él. A pesar del interés de los dos anteriores, consideró que la propuesta de los celestes se alineaba mejor con sus objetivos y expectativas profesionales.
“Creo que el proyecto fue diferente. Me gustó mucho más el proyecto aquí y por eso decidí venirme acá. Creo que Cruz Azul es uno de los equipos más grandes aquí en México. Creo que va muy para arriba. El proyecto aquí es muy bueno y yo creo que por eso los jugadores deciden venirse aquí a Cruz Azul”.
