La Fecha FIFA de marzo ha llegado a su fin y ya se han definido los equipos que han conseguido su clasificación para la Copa Oro 2025. El torneo, que se celebrará este año, contará con una serie de selecciones que han destacado durante las eliminatorias, asegurando su participación en esta importante competencia futbolística de la Concacaf. Costa Rica y Guatemala, a cargo de entrenadores mexicanos, estarán en el certamen.
En la Copa Oro 2025, tres estrategas mexicanos estarán al mando de selecciones nacionales, lo que añade un toque especial de familiaridad y competitividad al torneo. Javier "Vasco" Aguirre, Miguel "Piojo" Herrera y Luis Fernando Tena, con sus amplias trayectorias y experiencia en el fútbol internacional, serán los encargados de dirigir a sus respectivos equipos.

Estos son los últimos clasificados para la Copa Oro 2025
En esta Fecha FIFA, había un total de siete plazas vacantes para la Copa Oro 2025, las cuales estaban en juego. Después de los partidos disputados, selecciones como Costa Rica que goleó de la mano de Miguel Herrera, Jamaica, Honduras, Guatemala que tiene paso regular con Fernando Tena, además de Trinidad y Tobago, Surinam y Guadalupe lograron asegurar su clasificación, completando así los 16 equipos que participarán en el certamen. Este proceso de clasificación estuvo lleno de emoción y tensiones, ya que cada selección luchó por un lugar en uno de los torneos más importantes de la Concacaf.
Te puede interesar: Estos son los jugadores del América que reforzarían al Pachuca en el Mundial de Clubes
¿Cuándo inicia y qué equipos tendrá la Copa Oro 2025?
La Copa Oro 2025 se celebrará del sábado 14 de junio al domingo 6 de julio de 2025, con la participación de 16 equipos de la región de Concacaf, incluidos invitados y clasificadas de diferentes fases. Entre los equipos destacan Arabia Saudita, invitado al torneo, y las selecciones clasificadas a través de distintas vías: Canadá, Estados Unidos, México y Panamá, que llegaron al Final Four.
Costa Rica, Guadalupe, Guatemala, Honduras, Jamaica, Surinam y Trinidad y Tobago, que lo hicieron desde la Fase de Clasificación; y Curazao, El Salvador, Haití y República Dominicana, que consiguieron el primer lugar de sus respectivos grupos en la Liga B. Con equipos como México defendiendo su título de campeón, la competencia promete ser un torneo vibrante con grandes enfrentamientos en la búsqueda del campeonato.