Raúl Jiménez se echó a la Selección Mexicana en la espalda y con sus goles llevó al equipo al ansiado título de la Concacaf Nations League 2025, al vencer por 2-1 ante Panamá.
El "Lobo de Tepeji" demostró el gran momento que vive frente al arco, ya que marcó cuatro goles en el torneo, convirtiéndose en el máximo artillero del Final Four.
Asimismo, tomó el balón en un momento determinante para el equipo tricolor en la Final y ejecutó el penal a la perfección, demostrando su calidad en este tipo de escenarios.
Cuando está frente a estas situaciones, Jiménez es mucho más "letal" en esta estadística que jugadores del nivel de Kylian Mbappé o el propio Cristian Ronaldo.
Raúl Jiménez es letal en los penales
Cuando se trata de marcar desde el manchón penal hay que llamar al "Lobo Mexicano" para cobrarlo, pues tiene una efectividad que supera el 90 por ciento.
También te puede interesar: Johan Vásquez portará los colores de Boca Juniors, ¿por qué Genoa rendirá homenaje al Xeneize?
El exjugador del América se ha caracterizado por ejecutar los disparos de penal rozando la perfección, demostrando que no solo es el tirador oficial en la Selección Mexicana, sino que gracias a sus goles por esta via, el Fulham ha rescatado varios puntos en la Premier League.
A lo largo de su carrera, el delantero tricolor ha cobrado 42 penales y su rendimiento es muy favorable en estos momentos de tensión, ya que solo ha errado dos disparos: México vs Uruguay (amistoso en 2019) y Wolverhampton vs Sevilla (Cuartos de final de Europa League 2020).

Raúl Jiménez, más efectivo en penales que Haaland o "CR7"
Con el buen rendimiento que ha tenido desde el manchón de penal, Jiménez ha puesto su nombre por encima de nombres como Cristiano Ronaldo.
El "Lobo de Tepeji" tiene un promedio del 95.2 por ciento, superando a estrellas como Robert Lewandowski, que actualmente tiene un promedio de 89.7 por ciento o Erling Haaland, quien registra un 87.5 por ciento. Asimismo, deja atrás a Cristiano Ronaldo, quien suma un 84.3 por ciento, o Kylian Mbappé, con un registro del 79.6 por ciento, de acuerdo con datos de Récord.