Futbol Internacional

Dani Alves: ¿Por qué revocaron la sentencia al exjugador de Pumas?

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña desestimó los cargos por los que fue acusado el brasileño, tras se condenado a cuatro años y medio de cárcel

Dani Alves: ¿Por qué revocaron la sentencia al exjugador de Pumas?
Las autoridades en España notificaron la absolución del jugador brasileño Foto: X: @LuisOmarTapia | @eurofootcom

El caso Dani Alves dio un giro contundente a favor del brasileño, quien recibió su absolución tras la polémica en la que se vio involucrado a finales de 2022. 

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) decidió revocar la sentencia al exjugador de Pumas, tras ser acusado de agresión sexual a una mujer y por la cual había recibido una sentencia cuatro años y medio de cárcel.

Vale aclarar que estaba pagando su castigo bajo libertad condicional, tras pagar un millón de euros. Previamente, Alves estuvo bajo prisión preventiva durante 14 meses en lo que comenzaba el juicio, ya que por riesgo a una posible "fuga" no se le concedió en ese momento salir de la cárcel. 

¿Por qué revocaron la sentencia de Dani Alves?

La condena a Dani Alves llegó en febrero de 2024 por parte de la Audiencia de Barcelona; sin embargo, la defensa continuó trabajando para solicitar la absolución de, exjugador de Pumas, la cual llegó. 

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña informó que tras la revisión del caso, el dictamen realizado con anterioridad presentaba "vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos".

También te podría interesar: ¿Dani Alves está de regreso en el fútbol? Captan al ex de Pumas jugando partido tras su liberación

Asi que manera unánime decidieron abordar el tema con base en la apelación presentada por la defensa con el objetivo de revocar la sentencia establecida previamente. 

Por lo tanto, el TSJC revisó las imágenes de las cámaras del lugar donde ocurrieron los hechos y esto fue contrastado con las declaraciones de ambas partes.

La autoridad determinó que existía una “falta de fiabilidad” respecto al testimonio dela joven con lo que se podía ver en el video, pues su declaración no coincidía con la declaraciones. 

De esta manera solicitaron a la Audiencia que se reconociera la incoherencia del relato con lo que se mostraba en el video. Asimismo destacan que no se contrastaron otras pruebas, como la pericial de las huellas dactilares y la biológica de ADN.

De acuerdo con el TSJC, la Audiencia “utiliza, en su análisis, el término credibilidad como sinónimo de fiabilidad, y no lo es”. “El tribunal de instancia ha optado por acoger una creencia subjetiva de lo que ocurrió en el interior del baño", lo cual "compromete gravemente” su fiabilidad.

¿Dani Alves solicitaría alguna indemnización?

Inés Guardiola, la abogada de Dani Alves, celebró el nuevo falló a favor del jugador brasileño, quien recibió la revocación de los cargos que le imputaron. 

Ante los cuestionamientos sobre si el exjugador de Pumas solicitará alguna indemnización por los 14 meses que pasó en la cárcel, la abogada destacó que aún no se ha tomado alguna decisión al respecto. 

 

Temas