El Super Bowl es el evento cumbre del fútbol americano profesional en Estados Unidos, donde se define al campeón de la National Football League cada temporada. Adicionalmente, este magnífico evento se celebra el segundo domingo de febrero, reuniendo a millones de espectadores tanto en el país como alrededor del mundo. Y, como todo torneo deportivo, todo tiene su curiosidad, y es por eso que en esta nota te diremos 5 datos que seguro no tenías del Caesars Superdome, el escenario donde los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles impartirán justicia.
La elección de febrero para la realización de esta se debe a la estructura de la temporada de la NFL. La temporada regular comienza en septiembre y se extiende hasta diciembre, seguida de los playoffs en enero. Este cronograma culmina con la Super en febrero, asegurando que los equipos tengan tiempo suficiente para descansar y prepararse para el enfrentamiento final. Además, celebrar el evento en febrero evita conflictos con otras competiciones deportivas y maximiza la audiencia televisiva.
En la edición de 2025, el Super Bowl LIX está programado para el domingo 9 de febrero. El escenario elegido para este enfrentamiento es el emblemático Caesars Superdome en Nueva Orleans, Luisiana.

Cinco datos curiosos sobre el Caesars Superdome
- El estadio con más Super Bowls en su historia:
Ningún otro recinto ha sido sede de tantas finales de la NFL como el Caesars Superdome. Con siete Super Bowls en su historial y una octava en camino en 2025, este estadio ha sido testigo de algunos de los momentos más icónicos del fútbol americano, incluyendo el primer título de los 49ers en 1981 y el triunfo histórico de los Saints en 2010.
- Una joya arquitectónica en Nueva Orleans:
Desde su inauguración en 1975, el Superdome ha dominado el horizonte de la ciudad con su estructura imponente y su techo en forma de cúpula. Diseñado para albergar una amplia variedad de eventos, el estadio tiene capacidad para más de 73.000 espectadores, convirtiéndose en un punto de referencia clave en el deporte y el entretenimiento.
- Superando la adversidad del huracán Katrina:
Este lugar no solo ha sido un recinto deportivo, sino también un símbolo de resistencia. Tras el devastador huracán Katrina en 2005, se convirtió en refugio para miles de personas afectadas. Con una inversión de 200 millones de dólares en su renovación, volvió a abrir sus puertas en 2006, marcando un emotivo regreso con una victoria de los Saints que quedó en la memoria de la ciudad.
- Un estadio en constante renovación:
El paso del tiempo no ha sido un obstáculo para esta infraestructura, que ha evolucionado con mejoras significativas en su infraestructura. En 2021, cambió de nombre gracias a un acuerdo con Caesars Entertainment y desde entonces ha sido sometido a múltiples actualizaciones tecnológicas y de accesibilidad para seguir siendo un recinto de primer nivel.
- Mucho más que un templo del fútbol americano:
Aunque es conocido como el hogar de los New Orleans Saints, este estadio ha albergado eventos de todo tipo. Desde finales de la NCAA y épicas ediciones de WrestleMania hasta conciertos de artistas legendarios como The Rolling Stones y Beyoncé. Su versatilidad lo convierte en uno de los recintos más importantes de Estados Unidos.
El Caesars Superdome no solo es un estadio, sino un símbolo de la resiliencia y cultura de Nueva Orleans. Con la Super Bowl LIX, este icónico recinto volverá a ser el epicentro del deporte y el entretenimiento, reafirmando su legado en la historia de la NFL y más allá.