Hay una mujer que era luchadora profesional en México, sin embargo, se lesionó y su carrera terminó, pero con el fin de descargar toda esa adrenalina terminó siendo una asesina serial muy famosa en el país.
Se trata de Juana Barraza ‘La Mataviejitas’, una de las primeras asesinas en serie de la historia moderna en México, a quien se le atribuyeron 17 asesinatos de mujeres de la tercera edad en la Ciudad de México y 12 robos desde mediados de los años 90.
En un inicio, se creía que esta persona era hombre, sin embargo, por una serie de situaciones se dieron cuenta que se trataba de una asesina serial, por lo que comenzaron las investigaciones y resultó ser una mujer que antes de llegar a todo este desastre, era luchadora profesional.

‘La Mataviejitas’, antes de ser asesina serial era luchadora profesional en México
En una reciente entrevista que Saskia Niño de Rivera le hizo a el periodista C4 Jiménez, se contaron algunos detalles sobre Juana Barraza, como el hecho de que era luchadora profesional en México antes de convertirse en una asesina serial.
Te puede interesar: Despidos masivos en WWE; estas superestrellas desaparecen del roster en 2025
Y es que el periodista contó que ‘La Mataviejitas’ se lesionó, por lo que ya no pudo seguir luchando, sumado a esto tenía problemas hormonales, por lo que cada mes cuando llegaba su menstruación tenía la necesidad de descargar toda esa adrenalina que el deporte le daba, pero ya no podía hacerlo en los cuadriláteros, por lo que comenzó a cazar víctimas para asesinarlas.
Así fue como descubrieron a que la asesina serial era mujer
Dentro de la serie de crímenes, había algo en común, pues se dieron cuenta que se acercaba a las víctimas con la historia de venderles programas sociales y la llevaban a su domicilio. En todas las escenas, se dieron cuenta de que se trataba de una mujer debido a que habían toallas sanitarias en el baño y siempre eran de los días 25 a 30 de cada mes, cuando sus hormonas se disparaban por la menstruación y tenía ese impulso de sacar su adrenalina como cuando era luchadora profesional.