Jannik Sinner enfrenta un desafío sin precedentes en su carrera tras recibir una sanción de tres meses por dopaje. El impacto de esta suspensión no solo afecta su trayectoria, sino que también sacude el equilibrio del ranking ATP, dejando abierta la posibilidad de un cambio en la cima del tenis mundial. Con su inactividad forzada hasta mayo, sus principales rivales, Alexander Zverev, número dos, y Carlos Alcaraz, el tercero, buscarán aprovechar la oportunidad para escalar posiciones y ser los mejores del mundo.
El italiano, que venía de consagrarse en el Abierto de Australia, lideraba la "Race to Turin" con una ventaja considerable. Sin embargo, la imposibilidad de sumar puntos en los próximos torneos lo deja en una situación de vulnerabilidad. Mientras tanto, el alemán y el español tienen la posibilidad de sumar en los ATP 500 de Río de Janeiro y Doha, sin la presión de defender puntos del año pasado: lo que podría estrechar la brecha en la clasificación.
El regreso de Sinner al circuito en mayo será una incógnita; ya que no solo deberá recuperar ritmo de competencia, sino también enfrentar una gira de arcilla exigente que culmina con Roland Garros. Su desempeño tras la sanción será clave para definir si puede recuperar su dominio o si sus rivales logran consolidarse en la cima del tenis mundial.

Alexander Zverev y Carlos Alcaraz buscan ser los número 1. ¿Qué necesitan?
El murciano y el hamburgués tienen una oportunidad clave para alcanzar el número 1 del ranking ATP debido a la suspensión de Jannik. Alcaraz, con 7 mil 410 puntos, no defiende unidades en el ATP 500 de Río y Doha. Pero debe defender mil puntos en Indian Wells y 200 en Miami. En la gira de arcilla, solo tiene que proteger 200 en Madrid, lo que le deja margen para sumar. En total, necesita 3 mil 720 puntos adicionales para volver al puesto.
Zverev, por su parte, con 8 mil 135 puntos, tampoco defiende puntos en Río y Doha. En Indian Wells, solo defiende 200; en Miami, 400. Con poca defensa en la gira de arcilla, Zverev tiene más posibilidades de sumar puntos, necesitando 2 mil 545 adicionales para alcanzar la cima.

El impacto de la sanción de Jannik Sinner en el circuito ATP
La ausencia del sancandidense en la competencia no solo afecta la parte alta del ranking, sino que también altera la dinámica de los torneos más importantes de la temporada. Indian Wells y Miami, dos Masters 1000 clave en la gira norteamericana, tendrán ahora un nuevo candidato al título; ya que el italiano no podrá defender los puntos obtenidos en 2024.
Además, la sanción reaviva el debate sobre los controles antidopaje en el tenis y la rigurosidad con la que se aplican las normativas. Mientras él se prepara para su regreso en el Masters 1000 de Roma, la ATP enfrenta el desafío de reforzar su política de transparencia y garantizar que casos similares sean tratados con equidad.
Este es el Top 10 actual del ranking ATP
- Jannik Sinner (Italia): 11 mil 330 puntos
- Alexander Zverev (Alemania): 8 mil 135 puntos
- Carlos Alcaraz (España): 7 mil 410 puntos
- Taylor Fritz (Estados Unidos): 4 mil 900 puntos
- Casper Ruud (Noruega): 4 mil 480 puntos
- Daniil Medvedev (Rusia): 3 mil 930 puntos
- Novak Djokovic (Serbia): 3 mil 900 puntos
- Alex de Miñaur (Australia): 3 mil 735 puntos
- Tommy Paul (Estados Unidos): 3 mil 280 puntos
- Andrey Rublev (Rusia): 3 mil 220 puntos