El pancracio mexicano se conmocionó al conocer el fallecimiento del Hijo del Perro Aguayo el 21 de marzo de 2015, un hecho que marcó a la lucha libre al tratarse de una de sus máximas figuras del momento.
A 10 años de su muerte, la afición lo sigue recordando como mucho cariño y admiración, pues fue un de los luchadores que logró ser amado sin importar su estilo y bando rudo.
¿Cómo murió el Hijo del Perro Aguayo?
La escena de este deporte tardó tiempo en asimilar el repentino deceso de Pedro Aguayo Ramírez, mejor conocido como el Hijo del Perro Aguayo, quien falleció haciendo lo que más amaba en un cuadrilátero de Tijuana.
El hijo del "Can de Nochistlán" luchó en la ciudad fronteriza para complacer a sus fans haciendo equipo con Maniak, siendo rival de Xtream Tiger y Rey Mysterio.
De manera habitual, el enmascarado que ahora milita en WWE realizó unas patadas voladoras en la espalda del "Perrito" para dejarlo en las cuerdas y realizar su típico movimiento "619".
También te puede interesar: Stephanie Vaquer defenderá sus dos títulos en una misma noche ¿Cuándo será?
Sin embargo, al caer frente a las cuerdas, el Hijo del Perro Aguayo perdió el conocimiento. Los luchadores que estaban en el ring no se percataron del incidente, hasta que observaron que el luchador no respondía.
Fue entonces que personal del lugar y la promotora lo sacaron del ring para trasladarlo al hospital. Los intentos por reanimar al Hijo del Perro Aguayo fueron en vano y se declaró su muerte a las 01:30 horas del 21 de marzo de 2015.

¿De qué murió el Hijo del Perro Aguayo?
Tras la evaluación médica, el informe concluyó que el líder de la "jauría" falleció debido a un traumatismo cervical, derivado de las patadas que recibió en la espalda. Esto, a su vez, ocasionó una severa lesión en las vértebras que afectó su médula espinal.
El informe oficial sobre su fallecimiento fue debido a un paro cardiorrespiratorio, a causa del traumatismo en las cervicales.
Legado del Hijo del Perro Aguayo en la lucha libre
El "Perrito" Aguayo hizo historia en la lucha libre mexicana, marcando una época en la que la afición estuvo de su lado, apoyando con mucho fervor a un verdadero rudo, algo que se ve poco.
La explosión del fenómeno que fue llegó en la Arena México, cuando en el Consejo Mundial de Lucha Libre fundó la facción de los Perros del Mal, una agrupación que hizo historia. Incluso, esta facción trascendió fronteras al formar un grupo en Japón.
Los mejores luchadores mexicanos del momento querían pertenecer a este grupo, por lo que poco a poco fue creciendo hasta invadir todas las arenas. El líder de la jauría también tuvo una gran participación en Triple A, dejando un momento icónico, llegando con un numero grupo a declarar la guerra.
El legado del Hijo del Perro Aguayo dejó muchos recuerdos y rivalidades que hoy en día siguen siendo recordadas con mucho cariño por parte de la afición.
