Liam Lawson

F1 2025: Liam Lawson consuma récord de pesadilla en Red Bull y vuelve a Racing Bulls

Liam Lawson no logró reemplazar a Checo Pérez en Red Bull y regresa a Racing Bulls tras un breve y complicado paso por la máxima categoría

F1 2025: Liam Lawson consuma récord de pesadilla en Red Bull y vuelve a Racing Bulls
Liam Lawson regresa a Racing Bulls Foto: IG: @liamlawson30 / Heraldo Deportes

El joven piloto neozelandés, Liam Lawson, ha tenido un paso fugaz y complicado por el equipo Red Bull de Fórmula 1. A pesar de su talento, su rendimiento en las dos carreras que disputó como titular fue decepcionante, lo que llevó a la escudería a tomar la difícil decisión de degradarlo a Racing Bulls.

Desde su debut en el Gran Premio de Australia, el deportista de 23 años enfrentó una serie de desafíos que lo llevaron a ocupar los últimos lugares en la clasificación. Su falta de experiencia y la presión de reemplazar a un piloto tan experimentado como Sergio “Checo” Pérez jugaron en su contra.

A pesar de su confianza inicial, no pudo adaptarse al complicado monoplaza de Red Bull, lo que resultó en un rendimiento por debajo de lo esperado y una incapacidad para aprender de sus errores en la pista.

La situación se complicó aún más con la presión de Honda, que deseaba ver a Yuki Tsunoda en el asiento de la escudería austriaca, especialmente en el Gran Premio de Japón. Con la oferta de patrocinio de la marca japonesa en juego, la escuadra se vio obligada a considerar un cambio de piloto, lo que finalmente llevó a la decisión de regresar a Lawson a Racing Bulls.

Liam Lawson regresa a Racing Bulls y Yuki Tsunoda toma su lugar en Red Bull. Foto: IG @liamlawson30

El récord que llevó a Liam Lawson de regreso a Racing Bulls

Liam ha establecido un récord poco envidiable en la historia de Red Bull, convirtiéndose en el piloto con menos carreras disputadas como titular en la escudería. Con solo dos Grandes Premios y sin puntos en su cuenta, su paso por el equipo ha sido considerado un fracaso rotundo. A pesar de su potencial, la presión y las expectativas lo llevaron a un rendimiento que no cumplió con las exigencias de un equipo que busca competir al más alto nivel.

Te puede interesar: Noel León, piloto de Alessandros Racing, buscará brillar en los test de Sakhir en Fórmula 3

La decisión de la escudería de las bebidas energéticas, sobre degradar a Lawson, no sólo responde a su bajo rendimiento, sino también a la necesidad de encontrar un piloto que pueda complementar a Max Verstappen y ayudar al equipo a luchar por el campeonato.

Con la llegada de Yuki Tsunoda, el equipo espera recuperar la competitividad y mejorar su desempeño en las próximas carreras, dejando atrás la etapa complicada de Liam, quien reemplazó a Checo Pérez, prometiendo un mejor nivel.

La presión de Honda y el futuro de Red Bull

La relación entre Red Bull y Honda ha sido un factor crucial en la decisión de cambiar de piloto. Con la marca japonesa dispuesta a duplicar su patrocinio si Tsunoda es promovido, de acuerdo con ESPN, la escudería se enfrenta a un dilema financiero y deportivo.

La presión de Honda para ver a Tsunoda en el equipo es palpable, y las máximas autoridades de la escuadra austríaca deben equilibrar sus decisiones estratégicas con las expectativas de sus patrocinadores.

 

Temas