Yuki Tsunoda afronta el reto más importante de su carrera en la Fórmula 1. Tras su paso por Racing Bulls, el piloto japonés recibió la oportunidad de ascender a Red Bull para reemplazar a Liam Lawson, quien no logró convencer en su breve estancia en el equipo principal. Ahora, con su primera experiencia como piloto titular en Suzuka, está decidido a aprovechar esta gran oportunidad, tanto que mantuvo una promesa. ¡Entérate!
El joven de 24 años llega con confianza y motivación extra para competir ante su público en el Gran Premio de Japón. Con 89 carreras de experiencia en la máxima categoría, su mejor resultado hasta la fecha ha sido un cuarto puesto en Abu Dhabi 2021. Ahora, con el RB21, aspira a ir más allá y alcanzar el podio en casa. "No quiero subir mucho las expectativas, pero en Japón quiero acabar en el podio", aseguró con el medio "Motorsport".
Su debut con la escudería austríaca llega en un momento complicado para el equipo, que aún busca estabilidad en la temporada 2025. Sin embargo, se muestra optimista con el rendimiento del coche y confía en que su adaptación será rápida.
"Pasé dos días en el simulador; a partir de esa experiencia, no me pareció que el coche fuera tan difícil de pilotar", explicó.

Un Gran Premio de Japón bajo la amenaza de la lluvia
El Gran Premio de Japón 2025 se perfila como un evento lleno de incertidumbre, con Yuki Tsunoda debutando en Red Bull y un clima que podría jugar un papel clave en la carrera. Según las previsiones meteorológicas, la probabilidad de lluvia para el domingo alcanza el 50%, lo que podría alterar los planes de todos los equipos y generar un escenario impredecible en la pista.
Te puede interesar: Copa TC2000: Alessandros Racing logra el 1-2 en el podio en Santiago de Querétaro
El fin de semana iniciará con condiciones favorables el viernes 4 de abril, con cielo despejado, una temperatura máxima de 16°C y casi nula posibilidad de lluvia. Será una jornada clave para la adaptación del corredor japonés al RB21 en las primeras sesiones de entrenamientos libres.
Para el sábado 5 de abril, las condiciones comenzarán a cambiar: la humedad aumentará hasta un 56% y la posibilidad de lluvia llegará al 10%, anticipando un domingo complicado.
El día de la carrera, el domingo 6 de abril, se espera un aumento en la tensión, tanto dentro como fuera de la pista. Con 50% de probabilidad de precipitaciones y 59% de humedad, la incertidumbre estará en el aire.
Las próximas cinco carreras de la Fórmula 1 2025
Tras el Gran Premio de Japón, la Fórmula 1 continuará su calendario con cuatro fechas clave en la lucha por el campeonato. El siguiente desafío será el Gran Premio de Bahréin el 13 de abril, seguido por el Gran Premio de Arabia Saudita el 20 de abril, dos carreras nocturnas que pondrán a prueba la consistencia de los pilotos y equipos.
Luego, la acción se trasladará a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami el 4 de mayo, un circuito callejero que ha brindado grandes batallas en temporadas recientes. Finalmente, el Gran Premio de Emilia-Romaña, programado para el 18 de mayo, marcará el regreso de la F1 a Europa, en una de las pistas más técnicas del calendario.