Los Juegos Olímpicos no se pueden describir sin boxeo, ya que es una de las disciplinas con más historia al presentarse por primera ocasión en la justa veraniega de San Luis 1904.
Desde entonces, el deporte no había fallado a ninguna cita, excepto en Estocolmo 1912, debido a una ley que prohibía su ejecución en aquel momento.
Sin embargo, se notificó que París 2024 sería la última vez que el programa oficial de los Juegos Olímpicos incluirían al boxeo, pues no existía un órgano regulador, tras la expulsión de la International Boxing Association (IBA) por malos manejos, que organizara el pugilismo en Los Ángeles 2028.
Por lo tanto, parecía que el "noble arte" no estaría en la próxima justa veraniega, pero surgió una luz en el camino y ahora los fans de este deporte pueden estar tranquilo, pues la oportunidad para los jóvenes pugilistas seguirán abiertas en la gran cita del deporte amateur.

¡Sí habrá boxeo en Los Ángeles 2028!
El Comité Olímpico Internacional (COI), reconoció de forma provisional a la World Boxing para que regule el boxeo amateur, bajo la garantía de transparencia financiera y legislativa por parte de la entidad.
Así que, el todavía presidente del COI, Thomas Bach, anunció en la Sesión 144 del organismo celebrada en Costa Navarino, Grecia, que por unanimidad se incluyó al boxeo en el programa oficial de Los Ángeles 2028.
También te puede interesar: Conoce a Kirsty Coventry, leyenda de natación y primera presidenta en la historia del COI
"Tras el reconocimiento provisional de World Boxing, estamos en disposición de tomar esta decisión para que los boxeadores de todo el mundo participar en los Juegos Olímpicos si sus federaciones nacionales son reconocidas por la entidad", explicó Bach.
España sigue apoyando a la IBA
La World Boxing cuenta con 84 federaciones inscritas, por lo que será el encargado de organizar y regular el boxeo amateur para la próxima justa veraniega.
Mientras tanto, España se mantiene al margen y ha mostrado su apoyo significativo a la IBA, organismo desconocido por el COI, por lo que resta esperar si considera pertinente unirse a los nuevos lineamientos o dejar a sus boxeadores fuera de los próximos Juegos Olímpicos.