El Club América sigue afinando su estrategia de cara al próximo mercado de fichajes y, aunque las ofertas no dejan de llegar, la directiva ha decidido mantenerse fiel a su planificación. Uno de los nombres que ha surgido recientemente es el de José Paradela, mediocampista argentino que ha destacado con Necaxa, pero cuya incorporación no está en los planes azulcremas, y en esta nota te diremos la razón. ¡Entérate!
A pesar del buen momento que atraviesa en Aguascalientes, el entorno del jugador intentó acercarlo a Coapa, donde la respuesta fue clara: no existe interés en este momento. El futbolista de 26 años tiene contrato vigente con “Los Rayos” hasta 2027 y, aunque su rendimiento ha sido notable, las “Águilas” buscan refuerzos en otras posiciones, priorizando a un extremo izquierdo para competir con Brian Rodríguez.
Además, la plaza de extranjero disponible en el equipo será ocupada por el chileno Igor Lichnovsky una vez que reciba el alta médica. Esto cierra cualquier posibilidad para que Paradela se sume al equipo capitalino en este mercado.

¿Cuánto vale el pase de José Paradela?
“Paradona”, como se lo apoda, ha demostrado ser una pieza clave para el cuadro rojiblanco desde su llegada en 2024, primero en calidad de préstamo desde River Plate y posteriormente como jugador adquirido por el club, acumulando 49 partidos, 13 goles y 15 asistencias en la Liga MX.
De acuerdo con Transfermarkt, su valor de mercado es de 5 millones de dólares (100 millones 600 mil pesos mexicanos), aunque los Rayos podrían solicitar una cifra mayor si algún equipo busca ficharlo, considerando su importancia en la plantilla.
Te puede interesar: León perdería exorbitante premio económico por no participar en el Mundial de Clubes 2025
Necaxa quiere retener a otra joya del equipo
Se trata de Emilio Lara, quien es otro tema en la mesa. El defensa se encuentra a préstamo con Necaxa y ha logrado consolidarse como una pieza importante en el equipo de Nicolás Larcamón. Sin embargo, la directiva necaxista busca extender la cesión sin ejercer la opción de compra, una postura que América no comparte.
En Coapa están abiertos a negociar, pero bajo la condición de que cualquier nuevo préstamo incluya una compra obligatoria al final del acuerdo. Lara entiende que su relación con la afición americanista no es la mejor y estaría abierto a seguir en Aguascalientes mientras surgen nuevas oportunidades en el mercado. Sin embargo, su futuro dependerá de las conversaciones entre ambos clubes y de las condiciones que el “Ame” establezca para una posible extensión de su préstamo.