Super Bowl

El sorpresivo precio que pagaron los estadounidenses por kilo de aguacate en el Super Bowl 2025

El aguacate fue protagonista en el Super Bowl, ya que su alto costo impactó el consumo de guacamole, aunque en EE.UU. se disfrutaron más de 130 mil toneladas

El sorpresivo precio que pagaron los estadounidenses por kilo de aguacate en el Super Bowl 2025
El aguacate es de lo más consumido en el Super Bowl, pero su alto precio en esta edición encendió las alarmas Foto: Heraldo Deportes

El pasado 9 de febrero, en el Caesars Superdome, se disputó la final del Super Bowl entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles, con victoria para estos últimos por 40-22. En medio de la emoción deportiva, un tema relevante fue el precio del aguacate, cuyos costos afectaron el valor del mismo en las celebraciones de los estadounidenses, ya que el kilo de la fruta subió significativamente. Este aumento impactó directamente en las fiestas de la gran final.

El aguacate es una fruta esencial en las celebraciones del Super Bowl, utilizada para preparar una variedad de platillos en los estadios donde se lleva a cabo este evento anual. Es uno de los ingredientes más populares en las reuniones de los asistentes, que disfrutan de deliciosos aperitivos mientras se desarrollan las intensas emociones del partido.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, informó que durante el evento de la gran final de este domingo se consumieron más de 130 mil toneladas de aguacate mexicano en territorio estadounidense. Y debido a su nuevo, y elevado precio, fue lo que más llamó la atención en las últimas horas, a pesar de ser muy consumido.

El precio del guacamole se disparó para el Super Bowl 2025

Se ha informado que el precio del aguacate ha experimentado un aumento considerable. Según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el costo del fruto mexicano alcanzó un valor promedio de ¡2.88 dólares por kilo!, un incremento significativo en comparación con lo que valía en 2024, de 2.41 dólares por kilo.

Este valor actualizado se debe a diversos factores, incluyendo las fluctuaciones en la oferta y demanda del fruto, así como los costos de producción y transporte. México, principal productor de estas delicias en el mundo, continúa siendo el principal proveedor de esta fruta hacia Estados Unidos, donde se consume principalmente en forma de guacamole. A pesar del aumento en el precio, la exportación sigue siendo robusta, con un estimado de 114 mil toneladas métricas enviadas para la celebración del Super Bowl.

El aguacate es de lo más consumido en el Super Bowl todos los años. Foto: Heraldo Deportes

Para los aficionados que son fanáticos de este manjar, este aumento en el costo podría hacer que las celebraciones sean un poco más costosas, pero sigue siendo un plato que no falta en las mesas durante este evento. Con una producción mexicana que se espera crezca un 8% este año, el mercado del mismo continúa siendo un negocio lucrativo, aunque más caro.

Temas