Tras 20 temporadas de gloria con los New England Patriots, Tom Brady decidió poner fin a su era en la franquicia en 2020. La salida del legendario mariscal de campo generó gran incertidumbre en su momento, pero recientemente el propio jugador ha revelado las verdaderas razones detrás de su partida. En una entrevista, el siete veces campeón del Super Bowl confesó que su relación con Bill Belichick, el entrenador en jefe del equipo, se volvió insostenible en sus últimos años juntos en la NFL.
Brady explicó que con el paso del tiempo, la visión que él y Belichick tenían sobre el futuro del equipo comenzó a distanciarse, lo que generó tensiones inevitables. "Después de 20 años juntos, se desarrolló una tensión en el rumbo que tomábamos en nuestras carreras. Era el tipo de tensión que sólo se pudo resolver con una separación", explicó el exquarterback, quien ahora es propietario minoritario de Las Vegas Raiders.
El cinco veces MVP del Super Bowl detalló que la decisión de abandonar New England había rondado su cabeza durante dos o tres años antes de concretarse. No fue algo espontáneo, sino el resultado de una reflexión profunda sobre su futuro y su deseo de seguir compitiendo al más alto nivel. Finalmente, en marzo de 2020, tomó la decisión definitiva, convirtiéndose en agente libre por primera y única vez en su carrera.
La agencia libre, una etapa desafiante en la NFL
Tom también compartió su experiencia al convertirse en agente libre, un proceso que, según él, es muy diferente dependiendo del momento en que un jugador lo vive. "Solo estuve en la agencia libre una vez, fue al final de mi carrera. Sé que fue algo muy diferente para mí, a comparación de un suplente que pasó por una temporada decepcionante o un joven que viene del último año de su contrato de novato", explicó.
Según su perspectiva, la agencia libre es un periodo de incertidumbre donde los jugadores deben tomar decisiones cruciales que afectan el resto de sus carreras. Subrayó la importancia de establecer prioridades claras y evitar errores que puedan comprometer el éxito profesional.
"Lo complicado es determinar cuáles son tus prioridades. A lo largo de los años he visto a muchos buenos jugadores cometer errores por no tener prioridades claras. Algunos buscaron dinero en equipos que no les convenían. Otros se precipitaron y acabaron donde no les ofrecieron las mejores oportunidades de éxito", señaló.
Te puede interesar: Selección Mexicana y su vínculo ganador con el SoFi Stadium, donde inaugurará la Copa Oro 2025
Pero el exquarterback enfatizó que las decisiones en la agencia libre deben estar basadas en la disposición de cada jugador a hacer sacrificios para triunfar. "Es una verdad difícil de aceptar para quienes tienen ambición, pero no mucho éxito. Es difícil reconocer que las decisiones reflejan lo que estás dispuesto a hacer para convertir tus sueños en realidad. Es más fácil inventar excusas que admitir que quizás tienes miedo o pereza: o que lo que realmente valoras es la seguridad, la protección y la comodidad", concluyó Brady.
Estas declaraciones ofrecen una nueva perspectiva sobre su salida de los New England Patriots y refuerzan la idea de que su decisión fue el resultado de un proceso de madurez y de una búsqueda constante por nuevos desafíos.